25 Mar Medidas de coordinación para la planificación, gestión y ejecución de Fondos Europeos en Extremadura
El Consejo de Gobierno aprobó el decreto por el que se regula la creación de la Comisión de Fondos Europeos, el Comité Técnico para la coordinación de los mismos y foros de participación para abordar la gestión de los fondos que Extremadura recibirá de Europa para afrontar los efectos económicos de la pandemia.
“La Junta está preparada para hacer frente a la gestión, inversión y programación de los fondos europeos” y “hoy se ha dado un paso más” en este sentido, ha afirmado la vicepresidenta primera y consejera de Hacienda y Administración Pública, Pilar Blanco-Morales, en rueda de prensa al término de la reunión del Ejecutivo.
En concreto, el decreto establece las medidas de coordinación para la planificación, gestión y ejecución de fondos europeos, delimitando las competencias de los órganos de la Administración autonómica y estableciendo la estructura de gobernanza en Extremadura del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia de España, así como de los programas operativos del período 2014-2020 y del 2021-2027.
Comisión de Fondos Europeos y Comité
Con este fin, se crea mediante esta norma la Comisión de Fondos Europeos, que estará presidida por la vicepresidenta primera y consejera de Hacienda y Administración Pública.
Este órgano, adscrito a la consejería competente en materia de fondos europeos, estará asistido por el Comité Técnico de Coordinadores de Fondos Europeos, que prestará apoyo a los gestores de fondos de las distintas unidades administrativas.
Grupos de trabajo y foros de participación
Además, con el fin de intensificar la coordinación entre unidades administrativas se podrán crear grupos de trabajo o designar unidades existentes para coordinar materias transversales de gestión y proponer soluciones comunes a todos los departamentos en materias tales como la contratación pública, los procesos de convocatoria de subvenciones o ayudas, la creación de instrumentos para la colaboración pública y privada, y la adopción de sistemas informáticos o soluciones digitales de apoyo a la gestión de fondos, entre otras cuestiones.
Asimismo, se crearán e impulsarán foros de participación y grupos de alto nivel de carácter transversal u horizontal, vinculados al Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia y a los fondos europeos, con el fin de contar con la participación de actores relevantes para la ejecución de éstos, permitir el diálogo, contar con recomendaciones para la consecución de los objetivos, favorecer la discusión y la generación de sinergias y facilitar la gobernanza.
Al menos una vez por semestre, la consejería competente en materia de fondos europeos deberá informar a la Asamblea de Extremadura sobre la situación de la programación y ejecución de los distintos fondos.
No Comments